Noticias

Llamado a ayudantes de investigación Informe Anual sobre Derechos Humanos 2023

30 Marzo 2023

El Informe Anual sobre Derechos Humanos, elaborado por el Centro de Derechos Humanos de la UDP, constituye una de las principales publicaciones nacionales que estudia e informa a la comunidad nacional e internacional el cumplimiento por parte de los órganos del Estado de los compromisos internacionales suscritos por Chile.

La confección del informe es realizada bajo la dirección del Centro, contando con la participación de académicas y académicos de la Facultad de Derecho, de otras facultades de la UDP, así como también de otras universidades. Con cada investigador/a o investigadores, la editora define un tema específico para desarrollar un proyecto de investigación, que implica revisar la normativa internacional, y comparar esos estándares con la conducta de las instituciones del Estado y las normas chilenas. El levantamiento de casos empíricos y la compilación acuciosa de datos es muy relevante, porque sólo así se puede apreciar en la práctica en qué medida se están cumpliendo esos estándares.

Para esta tarea investigativa es imprescindible la colaboración de estudiantes en calidad de ayudantes de investigación, lo que constituye una valiosa experiencia académica. El periodo de trabajo es desde el mes de enero hasta fines de agosto del año 2023.

Por las razones anteriores es que se abre la convocatoria para ayudantes para el Informe de Derechos Humanos 2023.

Requisitos para postular:

a. Ser estudiante regular de la Facultad, cursando 3°, 4° o 5° año.
b. Tener disposición y disponibilidad de trabajar durante todo el primer semestre (podrá ser online o de manera presencial de acuerdo a la contingencia sanitaria).
c. Tener compromiso y disponibilidad para desempeñarse como asistente de investigación en diversas tareas a coordinar con las/los autoras/es, en cualquier de los capítulos en que sea asignado/a según sus tres opciones.
d. Se requiere responsabilidad y flexibilidad para la asignación de funciones.
e. Para la participación en capítulos que evalúan el ejecutivo, no participar del gobierno actual.

Postulación:

− Enviar por correo electrónico:
● Concentración de notas.
● Carta de motivos, de no más de una plana, señalando las razones de por qué estaría interesada/o en trabajar en el Informe, y su experiencia. Esto nos permite evaluar en qué capítulo usted quiere trabajar y podría quedar asignado/a.

En la carta de motivos debe indicar, además de sus motivaciones, lo siguiente:
a) Indicar electivos en la materia si es que ha cursado y experiencia, si la tiene, como ayudante en algún ramo o de investigación, experiencia en ONG´s de derechos humanos, movimientos sociales o culturales.
b) Señalar si tiene experiencia en el levantamiento de datos empíricos (tribunales, Fiscalía otros)

Enviar todos los antecedentes a [email protected], poniendo en el asunto “Postulación ayudante informe anual 2023”.

− Para ser considerado/a en la postulación, debe acompañar todos los documentos señalados. De lo contrario, la postulación no será tenida en cuenta.
− Debe también poner estrictamente la indicación “Postulación ayudante informe anual 2023”, dado a la gran cantidad de correos que llegan a esa bandeja, nos permite identificar con mayor facilidad su postulación.
− Plazo máximo de envío: jueves 6 de abril de 2023, 23:59 horas.

Una vez recibido los antecedentes y seleccionadas/os las/os ayudantes, se les comunicará por medio de correo electrónico los respectivos capítulos en los cuales colaborarían.

Observaciones:

a) Cada ayudante puede trabajar en un solo capítulo.
b) Cada ayudante podrá ser asignado/a a un capítulo de las líneas temáticas. Tener presente que puede ser a cualquiera de ellos, y eso implica tener disponibilidad para trabajar en cualquiera de las materias asignadas, aún cuando no sea de su interés o preferencia.
c) El listado de áreas temáticas es general y preliminar, por lo que podría ser modificado, caso en el cual si el capítulo no se realiza, los y las ayudantes que fueron asignados/as a éste serán informados/as de aquello para ver posibilidades de trabajar en otro capítulo.
d) Para cada capítulo se priorizará a estudiantes que hayan cursado algún electivo en la temática a la que postula o tengan experiencia relevante en la materia. Informaremos a los y las postulantes que no quedaran seleccionados/as en esta oportunidad.

¡Muchas gracias! ¡Te esperamos!

 

Judith Schönsteiner, Cristóbal Carmona

Editores

Informe Anual sobre Derechos Humanos de la UDP 2023

Compartir esta página:

Relacionadas