Opinión

El temblor en el INDH que incluso llegó a la ONU: los cambios que podrían aplicarse al organismo, comenta Lidia Casas

9 Julio 2024

Lidia Casas – BíoBío Chile

La Corte Suprema hoy tiene en sus manos la suerte de dos consejeros del Instituto Nacional de Derechos Humanos: Consuelo Contreras y Francisco Ugás. Parlamentarios de Chile Vamos presentaron una solicitud para remover a ambos nombres del organismo. Como la Cámara de Diputados la aprobó por 66 votos a favor, 51 en contra y 8 abstenciones, ahora la decisión definitiva recaerá en el máximo tribunal del país.

“El hecho de que un tribunal declare o no admisible una querella no me parece que sea un criterio en virtud del cual un consejero pueda ser removido”, indicó la directora del Centro de Derechos Humanos UDP. Sobre el caso puntual del consejero Francisco Ugás, Casas opinó que “lo que hemos visto en general en nuestro sistema de administración de justicia es que la cantidad de personas que no entienden los conflictos de interés, o que están implicados con alguna de las partes, es una práctica lamentablemente común”.

En ese sentido, Lidia Casas afirma que este mismo criterio “dejaría descabezadas varias Cortes de Apelaciones, tribunales y, potencialmente, algunas fiscalías. Chile Vamos está tratando de hacer más bien un punto político que remitirse a los problemas de fondo que tiene el INDH”.

LEE AQUÍ

Compartir esta página:

Relacionadas