27 Agosto 2025
La Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales invita a estudiantes y egresadas/os que hayan completado al menos el sexto semestre de la carrera y que cumplan con los criterios señalados en esta convocatoria, a postular a los concursos para pasantías internacionales en organismos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Pasantía en una de las Relatorías de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Washington D.C., Estados Unidos
Pasantías para dos estudiantes de tres meses de duración (08 de enero a 24 de abril de 2026).
Durante ese período, los y las pasantes seleccionados/as realizarán estudios de casos, confeccionarán informes y prepararán recomendaciones en materias de la relatoría en la cual estén participando, según instrucciones de quien supervise la pasantía.
Pasantía en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), San José, Costa Rica
Pasantía para un/a estudiante, de tres meses de duración (enero a abril 2026).
Durante ese período, el/la estudiante seleccionado/a realizará estudios de casos, confeccionará informes y preparará sentencias, entre otras actividades similares que se le encomienden por parte de la Secretaría de la Corte IDH.
Requisitos para postular
Para postular a estos programas de pasantías, los/las estudiantes o egresadas/os interesados/as deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un avance de malla completo hasta el sexto Estudiantes egresados/as que no hayan realizado la práctica profesional pueden postular a las pasantías.
- Tener un promedio igual o superior a 5 en la carrera o encontrarse dentro del 25% mejor evaluado de su generación.
- Haber aprobado el curso Derecho Internacional Público con una nota igual o superior a 5.0. Los/las estudiantes que no cumplan ambos requisitos, pueden elevar una solicitud especial, dentro de la misma postulación, exponiendo sus motivos para participar en el programa.
- Haber aprobado un curso de Introducción a los Derechos Humanos, o un electivo equivalente, con una nota igual o superior a 5.0.
- Tener un manejo fluido en lectura, escritura y habla de dos de los idiomas oficiales de la Organización de Estados Americanos (español, inglés, francés y portugués).
- Los/las postulantes deberán tener conocimientos avanzados en derecho internacional de los derechos Además, será deseable tener experiencia laboral o académica en materia de derechos humanos (trabajo en ONG, instituciones públicas, Centro de Derechos Humanos, participación en seminarios, diplomados o talleres sobre derechos humanos, derecho internacional humanitario, derecho penal internacional, internacional público, etc.) y haber cursado y aprobado uno o más electivos en el área de derechos humanos.
Proceso de postulación
Los/las estudiantes interesados/as deberán postular, con fecha límite el 03 de septiembre de 2025 a las 18:00 horas, completando el formulario en línea (disponible aquí) y adjuntando:
- Breve carta que explique sus motivaciones e interés por participar en uno o ambos concursos, la cual debe estar escrita en español e inglés y en formato Responda por qué le interesa realizar una pasantía en la Corte IDH o en la OEA, qué objetivos se plantea y qué espera que esta experiencia le aporte.
- Responda en formato ensayo (máximo 500 palabras):
- Mencione dos sentencias emblemáticas de la Corte IDH en que se haya referido a casos de violencia de género en contra de la mujer, y que se hayan dispuesto como medidas de reparación garantías de no repetición a fin de evitar que tal violencia se En su opinión, explique por qué considera que tales sentencias son emblemáticas y mencione si usted tiene conocimientos que tales garantías de no repetición hayan sido cumplidas.
- Mencione dos sentencias dictadas por la Corte IDH durante el año 2024 y 2025 que sean novedosas por las temáticas abordadas, los estándares en derechos humanos contenidos y las medidas de reparación dispuestas por la Corte En su opinión, explique por qué considera que tales sentencias son novedosas.
- Currículum Vitae que incluya experiencia en materia de derechos humanos en formato
- Certificados de dominio de idioma extranjero, si los
El comité solicitará el registro académico acumulado y el ranking a Secretaría de Estudios.
Los/las interesados/as podrán postular a uno o más de los programas ofrecidos, pero sólo podrán ser elegidos para uno de ellos. Deberán indicar claramente el o los programas a los cuales postulan. En caso de postular a la pasantía en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, deberán indicar dos relatorías de su interés y, además, señalar si tendrían la disposición de trabajar en un área cualquiera que la Comisión les asigne.
Los/las candidatos/as que resulten elegidos/as deben postular directamente a las instituciones ajustándose a los procedimientos y plazos previstos por dichas instituciones.
Por lo anterior, la selección del/la candidata/a que haga la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales no garantiza que el/la postulante sea, a su vez, aceptado/a en el programa al cual postula.
Fechas Importantes
- Cierre de postulaciones: 03 de septiembre de 2025 a las 18:00
- Período de entrevistas: 04 al 11 de septiembre de 2025
- Comunicación del resultado: 11 de septiembre de 2025
- Postulación oficial a la OEA: 12 de septiembre 2025
- Postulación oficial a la Corte IDH: septiembre 2025
- Inicio del programa Corte IDH: Enero – Abril 2026
- Inicio del Programa OEA: Enero – Abril 2026 IMPORTANTE
Las y los seleccionados deberán participar de un proceso de capacitación obligatoria, a cargo de la académica Judith Schönsteiner, durante el segundo semestre de 2025.
Compartir esta página: