26 Noviembre 2025
Judith Schonstëiner – 24 Horas
“Chile en comparación con el continente tiene avances importantes. Tiene también deudas estructurales, problemáticas que son muy difíciles de erradicar: cuestiones de discriminación estructural, cuestiones de desigualdad, especialmente en acceso a derechos sociales, derechos como vivienda, educación, salud y ciertamente temas nuevos, como protección de datos y seguridad”.
“(Corrupción judicial como amenaza grave al acceso a la justicia) Las personas que no pueden llegar a esas esferas de poder por otras vías pueden ver sus derechos afectados, pueden verse perjudicadas, porque pierden si la justicia no se administra con equidad y con principios reales de justicia. Por lo tanto, la corrupción en la alta esfera del Poder Judicial, donde se decide también la línea de jurisprudencia, por ejemplo, en la Corte Suprema, es tan relevante y tan dañina para el acceso a la justicia de la gente común”.
“(La mirada equivocada sobre qué son violaciones a los derechos humanos) Eso estamos tratando con el informe desde hace 23 años. Yo creo que ha avanzado harto: cuando llegué a Chile en 2009–2010, realmente esa era la percepción que se tenía mayoritariamente. Hoy día los derechos sociales están mucho más instalados como derechos, pero efectivamente persiste esta idea de que las violaciones a los derechos humanos serían solamente torturas o ejecuciones arbitrarias, y no es así. Es un concepto antiguo, que a la luz de los tratados internacionales no tiene fundamento”.
Compartir esta página: