25 Noviembre 2025
Laura Dragnic y María Belén Saavedra – La Tercera
“Las necesidades de las mujeres no son cuestiones meramente morales o identitarias: son necesidades materiales que cualquier programa serio debe abordar. Un ejemplo crítico es la ausencia de una estrategia para enfrentar el cáncer de mama, la principal causa de muerte oncológica en mujeres en Chile. Como advierte el capítulo de salud del Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile 2025 de la UDP, los retrasos en la atención son especialmente graves en cánceres que afectan exclusivamente a mujeres, como el de mama y el cérvicouterino”.
“Reconocer estas necesidades no es ideología, es comprender que el género actúa como un determinante social de la salud y que debe considerarse explícitamente en la formulación de políticas públicas. Un programa que ignore este enfoque no responderá a las urgencias sanitarias del país y perpetuará desigualdades históricas. Chile necesita políticas de salud que incorporen perspectiva de género, de lo contrario, las políticas públicas seguirán desatendiendo las necesidades específicas de las mujeres y reproduciendo las brechas que el Estado tiene la obligación internacional de corregir”.
Compartir esta página: