Opinión

Adelanto Informe Anual de Derechos Humanos UDP 2025: Corrupción en la Justicia no es por plata sino por “obsesión por el poder”, comenta Angélica Torres

20 Octubre 2025

Angélica Torres – El Mostrador

“Quisimos abordar el tema de la corrupción por una razón que es súper simple, pero que al mismo tiempo es muy preocupante, y que fue que empezamos a observar que varios de los casos de corrupción de los últimos años no estaban ocurriendo solamente en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas de Orden, que generalmente están asociados a grandes procesos de compra y entonces hay mucha plata involucrada, y se trata de casos que suelen calificarse como fraude al fisco o como malversación de los caudales públicos, sino que empezamos a ver que estos casos de corrupción estaban ocurriendo en el corazón de los propios organismos que tienen que velar por la protección de los derechos humanos”.

En dicho sentido, precisa que “la institución que debiese velar por proteger y garantizar los derechos humanos no solo no los está protegiendo, sino que al mismo tiempo los está vulnerando, cuando estas actuaciones corruptas inciden o afectan ciertos derechos, y ahí nosotros nos focalizamos principalmente en el debido proceso, que comprende las garantías de imparcialidad y de independencia”.

Torres indica que el gran factor de corrupción en el Poder Judicial, como ha quedado en evidencia a partir de la filtración de los chats de personajes como Luis Hermosilla, Juan Poblete o Antonio Ulloa, es el sistema de nombramiento, “el que está propiciando que este tipo de conductas se vean al interior del sistema. Entonces, más que el sistema procesal penal llegara a actuar de manera posterior, lo ideal sería que esto este tipo de conductas se previnieran, modificando el sistema de nombramientos para evitar todo lo que se expone en el informe”, detalla, recordando que “esto es algo de lo que se ha venido hablando desde los 90 con la ola de democracia en América Latina, en el sentido de que hay que separar el gobierno judicial de la administración de justicia”.

LEE AQUÍ

Compartir esta página:

Relacionadas