En el marco del Recurso de Protección interpuesto ante la Corte de Apelaciones de Santiago por el Consejo de Pueblos Atacameños y otras comunidades indígenas atacameñas, en contra de Sociedad Química y Minera de Chile S.A., SQM Potasio S.A. y SQM Salar S.A y la Corporación de Fomento de la Producción, autos caratulados “Asociación Indígena Consejo de Pueblos Atacameños/SQM Potasio S.A.”, Rol de Ingreso Nº10.301-2018 (acumulada con causa Rol Nº10.752-2018), el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales, a solicitud de los recurrentes, evacúa el presente Amicus curiae con el objetivo de poder colaborar con la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago en determinar la aplicabilidad de la obligación estatal de efectuar una Consulta Indígena del Convenio 169 de la OIT, en los casos de autorizaciones para la explotación de recursos naturales existentes en territorios indígenas.
After 28 years of the repeal of therapeutic abortion in Chile, Congress discusses the liberalization of the law to allow abortion in case of life-risk, lethal fetal malformation and when the pregnancy is a result of rape. This article provides an account to some of the conversations and public debates until the first part of 2016 around the scope of this bill. If the aim of the bill is to protect, inter alia, women´s sexual and reproductive health the bill must conform to international human rights standards.