En el transcurso de los últimos años, se ha producido un aumento explosivo de la inmigración en Chile, especialmente de personas provenientes de países de Latinoamérica. Esto supone que conforme a lo dispuesto por la normativa internacional vigente, el Estado debe hacerse cargo de las carencias de este colectivo y asegurar el tratamiento igualitario de los inmigrantes, así como su protección frente a afectaciones a sus derechos humanos.
El Centro de Derechos Humanos investiga y da seguimiento al respeto de los derechos de los inmigrantes, por cuanto se han ratificado diferentes convenios internacionales que determinan obligaciones para Chile en materia de no discriminación, protección y respeto a la integridad física y psíquica de ellos, así como el acceso a derechos económicos, sociales y culturales en condiciones de igualdad frente a los nacionales y el resguardo especial de las condiciones de acceso a empleo de los inmigrantes.
En 2010, el Centro ha iniciado, en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, un trabajo inédito de capacitación, asistencia jurídica y estudio de la situación de las mujeres y jóvenes migrantes. El proyecto se desarrolla en cuatro regiones del país y persigue contribuir al empoderamiento, ejercicio de derechos y asociatividad de inmigrantes en situación de vulnerabilidad, ofreciendo formación en ciudadanía y asistencia jurídica, entre otros objetivos. Leer Más.
La Clínica Jurídica de Migrantes y Refugiados ha venido institucionalizando este trabajo y es ahora un referente nacional en la materia.
Periódicamente, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales documenta situaciones de afectación a los derechos de los inmigrantes en el Informe Anual sobre Derechos Humanos. Para ver los capítulos sobre derechos de los inmigrantes publicados en los Informes, haz click aquí: Enlace Aquí
Columna escrita por Antonia Rivas Palma, Autora Capítulo Derechos de los pueblos indígenas del Informe Anual de Derechos Humanos de la Univer...
Nota publicada originalmente en The Clinic, el 12 de Noviembre 2019 Alberto Faúndez y Jimmy Oyarce, pareja de Concepción, estaban de visita en Santiag...
Nota publicada originalmente en El Mostrador el 11 de Noviembre 2019 Como cada año la Universidad Diego Portales (UDP) lanzará su informe sobre derech...
El Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho ha preparadado una serie de informes para el Instituto Nacional de Derechos Humanos. Este es un trabajo que c...
*Columna escrita por Consuelo Navarro Pérez, (abogada de la Universidad Diego Portales, Magíster (c) Derecho Internacional de los Derechos Humanos, abogada Seremi Salud RM y profesora UDP) y Lorena Espinosa Olgu&iacu...
Carta publicada junto a Lidia Casas, originalmente en La Tercera el 05 de Noviembre 2019 SEÑOR DIRECTOR Manifestamos nuestra preocupación por las opiniones que consideran innecesaria la visita de la Comisió...
Carta publicada originalmente en La Tercera, por 206 profesores y profesoras de derecho, entre ellas, Lidia Casas y Judith Schönsteiner “Ante la grave crisis política y social que vive Chile y las vi...
Estimadas y estimados colegas y contactos del Observatorio JT, Les saludamos en el marco de una coyuntura que una vez más ha demostrado, con sangre y fuego, el insoportable costo humano de las tareas inconclusas del ...
Estimadas y estimados colegas, amigas y amigos,Junto con saludarles, tenemos el agrado de adjuntar una nueva edición de nuestro boletín sobre avances y noticias en verdad, justicia, reparación y memoria en...
Estimadas y estimados colegas, El Observatorio de Justicia Transicional de la UDP, bajo dirección de Cath Collins, presenta el Boletín Nro. 52 sobre acomtecimientos en verdad, justicia y reparaciones en Chile y...
Carta al Director publicada junto a los firmantes en El Mostrador el 02 de Abril de 2019. Señor Director: A casi un año de los anuncios del gobierno en materia migratoria que prometieron “ordenar la casa&...
Carta al Director publicada junto a Lidia Casas en La Tercera el 21 de Octubre de 2018. SEÑOR DIRECTOREl plan de retorno humanitario de extranjeros impulsado por el gobierno de humanitario tiene poco. Este plan se pla...
Carta al Director publicada en El Mostrador el 3 de Octubre de 2018, junto a los firmantes que aparecen abajo. Señor Director: Los días 13 y 23 de septiembre pasado presentamos dos acciones de protección en ...